Saltar al contenido

Theranos, la falsa evolución de la medicina

Theranos, la falsa evolución de la medicina

El mundo de los negocios es uno bastante complejo de transitar ya que siempre hay nuevos proyectos que buscan surgir, pero muchas veces estos proyectos quedan en promesas vacías. Aunque son varias las ocasiones en donde la simple idea es suficiente para convencer a grandes inversores. Eso ha dado pie a grandes fraudes en la historia y hoy te hablaremos de uno bastante reciente ocurrido en el mundo de la medicina. 

Theranos, la falsa evolución de la medicina

Silicon Valley es uno de los lugares que más éxitos ha cosechado en cuanto a traer nuevos emprendimientos. Pero debido a esto, también ha sido un lugar en donde se han visto muchos engaños y timos. Entre estos conseguimos una de las estafas más grandes en el mundo de la medicina actual con Theranos. 

Theranos era una compañía de medicina dedicada principalmente al análisis de las enfermedades. La empresa prometió crear un instrumento bastante pequeño y sencillo con el cual, a través de una pequeña gota de sangre, se pudiera conocer todas las enfermedades que podía llegar a padecer una persona. Este en el papel era un logro enorme ya que actualmente esto no se puede lograr sino a través de muchos estudios diferentes. 

La cabeza detrás de esta idea era Elizabeth Holmes, una ex estudiante de medicina de Harvard que logró conseguir una gran financiación para empezar este negocio. Aunque su idea parecía algo imposible para muchos se “había logrado”, o eso se creía ya que logró diferentes acuerdos de prestigios en donde llegó a poner sus máquinas a la venta. 

La realidad detrás de todo esto era que Holmes nunca había logrado construir satisfactoriamente la máquina, y lo que hizo fue engañar a sus compradores. Hizo que muchos de ellos siguiera haciendo los análisis de la manera cotidiana, pero que dijera que los resultados obtenidos eran gracias a su máquina llamada Edison. 

¿Qué ha pasado con Elizabeth Holmes?

El fraude de Holmes caería poco a poco cuándo empezaron a investigar la manera en la que Theranos y su Edison funcionaban. Todo logró salir a la luz cuándo un empleado de la compañía comentó todo lo que hacían detrás para poder arrojar los resultados y encubrir los fracasos en la construcción de Edinson. Aunque mucha de esta información parecía bastante real tardó en salir a la luz debido al respaldo de la farmacéutica Walgreens. 

Pero esto no duró mucho ya que la misma farmacéutica terminaría su contrato con Theranos y los demandó por incumplimiento de contrato. Actualmente Elizabeth Holmes ha sido condenada a 11 años de prisión pero la sentencia aún no se ha llevado a cabo. Esto debido a que aún se encuentran evaluando evidencias. Por su parte Holmes sigue libre y vive una vida “normal” junto a su actual pareja. Dice que se le ha negado la oportunidad de revolucionar el mundo de la medicina y que espera que la verdad salga a la luz.