
La economía de un país es algo bastante complejo de manejar, y mucho más de manipular. Pero esto es algo que no ha sido esquivo para algunas personas en la historia. Algunos de estos personajes han llegado a poner en jaque a países enteros. A continuación te hablaremos de 3 personajes que han demostrado lo frágil que puede ser una economía si no se tienen las previsiones necesarias y la regulación apropiada.
Allen Stanford
Stanford es conocido por ser el creador de uno de los esquemas Ponzi más grandes de la historia. Este esquema Ponzi que hizo resultó en más de 7 mil millones de dólares en pérdidas para más de 18 mil inversores, que acabaron siendo víctimas. En la actualidad muchos de estos inversores aún no han recuperado su dinero, y muchos de ellos acabaron en la ruina debido a la estafa de Allen Stanford.
Actualmente se encuentra cumpliendo una sentencia de 110 años en una prisión federal de los Estados Unidos. Lo más oscuro del caso de Stanford es que muchos de sus “clientes” eran personas jubiladas. A las cuales se les había prometido inversiones “seguras” con las cuales podían llegar a duplicar su dinero. Fue en el año 2012 cuándo fue declarado culpable de 13 delitos graves contra la seguridad nacional. Pero ya desde hace algunos atrás se le estaba investigando y poco a poco se estaba descubriendo su estafa.
Carlo Ponzi
Como se puede intuir por su nombre Carlo Ponzi fue el creador del llamado Esquema Ponzi, un famoso sistema de estafas piramidales. El sistema Ponzi se basa en pagos a cambio de una gran rentabilidad, pero estas ganancias solo las llegan a obtener los primeros inversionistas, y a medida que el esquema crece más pérdidas se llegan a registrar.
Ponzi era un ciudadano italiano que realizó este tipo de estafas durante la Gran Depresión de 1920. Su esquema Ponzi ha sido dado a conocer por una biografía publicada por “The New York Times”. Y ha marcado precedentes en la historia para que personajes como Allen Stanford o Bernie Madoff ejecutaran algunas de las estafas más grandes de la historia.
David Murcia Guzmán
A Guzmán se le acusaría de lavado de activos en Colombia y de captación masiva de dinero. Trabajaría durante muchos años como camarógrafo. También llegó a ser uno de los principales accionistas de DMG Grupo Holding. Empresa que sería acusada de negocios ilegales entre los cuales estaban el lavado de dinero y diferentes tipos de esquemas Ponzi.
Para el año 2007 se dio a conocer que Murci le representaría más de 72 mil millones de pesos colombianos en pérdidas a país sudamericano. Sería detenido el 19 de noviembre de 2008 y en 2010 sería extraditado a los Estados Unidos en donde ha sido procesado por lavado de activos. Actualmente se encuentra cumpliendo una condena en una prisión federal.