
Cuándo se empezaron a conocer a fondo los problemas de FTX solo bastó poco más de una semana para que cayera una de las compañías más prometedoras en todo el ecosistema global de las crypto. FTX fue creada por Sam Bankman-Fried y llegó a estar avaluada en más de 30 mil millones de dólares.
Luego de que FTX se declarara en bancarrota se terminó la promesa que había recibido de fondos como Softbank, Sequoia Capital o BlackRock. Esta era una empresa que ofrecía principalmente servicios de trading con criptomonedas, se consolidaría cómo una de las más grandes de la industria siendo solo superada por Binance. Aunque luego de que se dieran a conocer muchos documentos que alegaban malversación por parte de la empresa, era iría a la ruina.
La crisis crypto luego de la caída de FTX
FTX utilizaría su token nativo para estafar, el token de FTX era el FTT y este había sido inflado para ser utilizado cómo garantía para así poder luego desviar los fondos de los usuarios, esto para hacer lo siguiente:
- FTX emitía tokens FTT.
- Esto con el fin de que la empresa Alameda Research comprara estos tokens a bajo precio.
- Luego FTX bombeaba el FTT en el mercado.
- Con los FTT inflados Alameda Research usaba estos y a FTX cómo garantía para pedir préstamos. Y así sucesivamente.
En todo esto eran los mismos usuarios de FTX los prestamistas involuntarios. Luego de que se diera a conocer esto FTX perdió la confianza que tenía por parte de sus clientes y poco a poco se encaminó a su final. Sam Bankman-Fried trató incluso de vender FTX a su rival, Binance. Esto para poder obtener liquidez, pero esta compra no se llevó a cabo y ahora Sam está siendo investigado por las autoridades.
Poco después Bankman-Fried anunciaría que FTX había sido hackeada y había perdido más de 600 millones de dólares. Esto hizo que la caída de la empresa fuera inminente y que luego se declarara en bancarrota.
Las consecuencias
En consecuencia a todo esto actualmente el mundo de las crypto ha sufrido una de sus más grandes pérdidas. Muchos de los activos en criptos han experimentado un gran bajón en sus precios, y empresas como Binance. Aunque no han hecho movimientos dudosos como FTX, tienen menos confianza que antes ya que se le acusa a la misma de ser una de las principales razones de la caída de FTX, puesto que se le acusa de especular con el valor de los FTT
Lo cierto es que todo este panorama ha hecho que se vea al mundo de las criptomonedas desde una perspectiva que nunca había sido vista. Un mundo en el cual las estafas pueden ser mayores a lo que se esperaba, y que a pesar de las promesas, no es tan sólida cómo se afirma que es.