
Una de las mayores crisis financieras de todos los tiempos en el sector inmobiliario iniciaría en el año 2008 cuándo el fondo de inversión Lehman Brothers se declara en bancarrota. Este fue un suceso que marcó la historia de las finanzas en todo el mundo, ya que ocurrió sin que nadie lo esperara, sus efectos aún se ven hoy en día y ha llevado a que se diera un antes y un después en el mundo de las finanzas.
Todo esto iniciaría en el año 2002 cuándo el expresidente de los Estados Unidos, George W. Bush dijera que “el sueño americano es tener una casa propia”, una declaración que vino acompañada de una petición de ayuda al sector privado para poder facilitar el financiamiento de los créditos hipotecarios, un movimiento que desencadenaría una de las crisis económicas más grandes vistas en la actualidad.
Crisis financiera del 2008
Luego del anuncio del presidente George W. Bush la Reserva Federal reduciría las tasas de interés hasta el 1%, algo que haría que el dinero fuera muy barato, esto trajo consigo un aumento enorme en las posibilidades de obtener un crédito hipotecario. Ante este nuevo panorama fueron muchas las familias que optaron por pedir un crédito de este tipo para tener una casa propia, pero las facilidades eran tantas que incluso familias con bajos e incluso nulos ingresos, pudieran conseguir este tipo de financiamiento.
Este tipo de crédito se le conocía como “Hipotecas subprime”, las mismas eran muy fáciles de obtener, pero en el fondo eran activos tóxicos que tenían altas probabilidades de no pago. Ante estas facilidades muchos bancos y fondos de inversión también empezaron a repartir sus paquetes de activos a todo el mundo, esto hizo que se creará también una gran dinámica de especulación, algo que llevó a que los precios fueran subiendo poco a poco.
Con este aumento progresivo de los precios también aumentaban poco a poco las tasas de interés y unas deudas llevaron a aumentar hasta unas 10 veces su monto inicial. Ante este panorama fueron muchas las familias que decidieron devolver su casa al banco, ya que estas tenía valores en torno a los 100 mil dólares, pero sus deudas muchas veces superaban el medio millón de dólares.
El panorama de la crisis
Estas devoluciones hicieron que muchas deudas no se pagarán, algo que llevó a que estallara la burbuja financiera, esta explotó cuándo Lehman Brothers se declarara en bancarrota él 15 de septiembre de 2008. Esto hizo que un pánico se propagara en los mercados financieros más importantes de todo el mundo, ya que esta era una firma considerada como “demasiado grande para caer”.
A partir de este momento el mundo empezaría a ver los efectos secundarios de estos aumentos en las tasas de interés y pérdidas enormes tanto en capital para bancos, como de casas para muchas personas. Esta crisis dejó a muchas familias sin hogar y sus efectos aún se ven en países de Europa y en Japón, panorama que parece no acabar pronto debido a la inminente crisis actual provocada por la pandemia de Covid-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania, conflicto aún en desarrollo.